Cursar un Bachelor en Gestión Internacional también significa unirse a una red global de estudiantes y profesionales, explorar gratificantes oportunidades de trabajo-estudio y prácticas, y allanar el camino hacia apasionantes carreras en diversos sectores de todo el mundo. Con una educación que combina teoría y práctica, estarás preparado para entrar en el mundo de los negocios con una perspectiva internacional y una valiosa experiencia. Prepárate para una estimulante carrera académica que te permitirá labrarte un brillante futuro en la gestión internacional.
¿Qué es una Licenciatura en Gestión Internacional?
La Licenciatura en Gestión Internacional es una carrera de 3 años que te prepara para carreras de gestión en un contexto internacional. En 3 ó 4 años, adquirirás sólidas competencias en gestión, marketing, finanzas y estrategia empresarial. Pero lo que la distingue es su fuerte dimensión internacional.
¿Por qué elegir una Licenciatura en Gestión Internacional?
El Bachelor in International Management, ¡una aventura académica que va más allá de las fronteras! Este programa te abre las puertas a una experiencia internacional inolvidable, tanto si pasas un semestre estudiando en el extranjero como si realizas prácticas en una empresa internacional. Es la oportunidad perfecta para enriquecer tu carrera y desarrollar una visión global del mundo empresarial.
Una exposición internacional sin precedentes: imagínese trabajando en entornos diversos, descubriendo nuevas culturas y desarrollando una visión global de los negocios. Esta licenciatura le permite adquirir las habilidades esenciales necesarias para sobresalir en un contexto económico mundial dinámico y en constante cambio.
Versatilidad y competencias variadas: el curso de Gestión Internacional te prepara para gestionar proyectos complejos y adaptarte a diversos entornos. Aprenderás a dominar habilidades de gestión, marketing y estrategia, al tiempo que desarrollas conocimientos especializados en gestión intercultural.
Mayor empleabilidad: los graduados de este curso son muy solicitados por empresas que buscan expandirse internacionalmente. Un Grado en Gestión Internacional abre las puertas a un amplio abanico de profesiones, desde la gestión al marketing, pasando por la gestión de proyectos internacionales.
Red mundial y oportunidades profesionales: al incorporarte a este programa, entras a formar parte de una red de estudiantes y profesionales de todo el mundo. Esta conexión internacional puede resultar muy valiosa a lo largo de tu carrera, ya que te ofrece oportunidades de colaboración y desarrollo profesional.
Experiencia práctica: a través de prácticas y proyectos en empresas, adquirirá una valiosa experiencia profesional. El curso en alternancia combina teoría y práctica, a la vez que desarrolla una comprensión profunda de las realidades del mercado global.
Tanto si sueñas con trabajar en gestión, marketing o cualquier otro campo de los negocios internacionales, el Bachelor in International Management te ayudará a explorar nuevas oportunidades y labrarte un futuro prometedor. ¡Te espera un año lleno de aprendizaje!
¿Qué cursos se ofrecen?
He aquí un resumen de los cursos esenciales que tendrá el placer de descubrir a lo largo del camino:
1. Fundamentos de Gestión: explorarás los sólidos fundamentos de la gestión, incluyendo cursos sobre estrategia, marketing, finanzas y recursos humanos. Estas asignaturas te proporcionarán las habilidades necesarias para comprender y liderar proyectos complejos en empresas de todos los tamaños.
2. Internacionalización empresarial: estudiarás temas clave como el comercio internacional, las negociaciones internacionales y la gestión de proyectos en el extranjero. Estos cursos están diseñados para prepararte para desenvolverte con soltura en el entorno empresarial global.
3. Idiomas extranjeros: dominar el inglés suele ser esencial, pero también tendrás la oportunidad de aprender otros idiomas como el español o el chino. Estos conocimientos lingüísticos son cruciales si quieres trabajar eficazmente en un entorno internacional.
4. Cultura general y geopolítica: comprender los problemas mundiales es esencial. Profundizarás en tus conocimientos de cultura general y geopolítica, lo que te permitirá captar los matices que influyen en el comercio y las relaciones internacionales.
5. Metodología: el trabajo en equipo, la resolución de problemas y los métodos de gestión estarán en el centro de su aprendizaje. Estas habilidades metodológicas son esenciales para abordar retos complejos en contextos diversos.
Cada campus ofrece cursos a medida para desarrollar sus capacidades de gestión internacional.
¿Qué competencias se desarrollan?
Durante tu Licenciatura en Gestión Internacional, adquirirás una serie de competencias que serán activos inestimables para tu futura carrera profesional. Desde el inicio de tu curso, estarás inmerso en un entorno multilingüe, mejorando tu dominio de lenguas extranjeras. Esta capacidad para comunicarse eficazmente en un contexto internacional es esencial para progresar en el mundo de los negocios.
Uno de los principales beneficios de este curso es el desarrollo de su capacidad de adaptación y apertura mental. Aprenderás a integrarte en diferentes culturas y a desenvolverte con soltura en diversos entornos internacionales, lo cual es crucial para tener éxito en puestos de gestión global. Estarás preparado para trabajar en diferentes países, ya sea en el campus de París, Lyon, Clermont-Ferrand o en el extranjero, enriqueciendo tu experiencia profesional.
El curso también le permitirá desarrollar un agudo sentido de la iniciativa y la autonomía. Se le pedirá que lleve a cabo proyectos complejos, tanto en clase como durante las prácticas. Esta autonomía, combinada con la capacidad de análisis y síntesis, le permitirá tomar decisiones bien meditadas y desenvolverse con soltura en situaciones diversas.
Perfeccionará sus habilidades interpersonales y comerciales, esenciales para negociar y desarrollar asociaciones de éxito. El curso no solo te prepara para convertirte en un gestor eficaz, sino también para sobresalir en funciones que requieran sólidas habilidades de marketing y gestión de proyectos.
Este enfoque global le preparará para ser plenamente operativo en el mundo de los negocios, ya sea en Francia o en el extranjero.
¿Dónde puedo estudiar una Licenciatura en Gestión Internacional?
Tendrás mucho donde elegir entre numerosos centros de prestigio, tanto en Francia como en el extranjero. En España, escuelas de negocios reconocidas como el IE destacan por la calidad de su formación y sus posibilidades de prácticas. Con campus en Madrid y Segovia, el IE ofrece una enseñanza enriquecedora que combina cursos teóricos, proyectos prácticos y prácticas en empresas.
Pero la oferta no se limita a Francia. A escala internacional, el Erasmus University College de Rotterdam también ofrece programas de licenciatura en Gestión y Artes Liberales. Este programa único combina estudios de gestión y espíritu empresarial con una sólida formación en humanidades y ciencias sociales. Ofrecido conjuntamente por las facultades de gestión y artes liberales del Erasmus University College, prepara a los estudiantes para una carrera global proporcionándoles una formación académica multidisciplinar muy valorada en el mercado laboral.
¿Qué carreras hay después de una licenciatura en Gestión Internacional?
Con una licenciatura en Gestión Internacional, adquirirás sólidas competencias en gestión, marketing, lenguas extranjeras (sobre todo inglés) y cultura internacional. Estos activos le permitirá considerar una amplia gama de carreras, tales como..:
- Director de ventas internacionales: desarrollará ventas en nuevos mercados, negociará contratos y gestionará un equipo de ventas.
- Gestor de proyectos internacionales: gestionará proyectos en el extranjero, coordinando equipos y cumpliendo plazos.
- Consultor de estrategia internacional: apoya a las empresas en su desarrollo internacional elaborando planes estratégicos.
- Desarrollador empresarial: identificará nuevas oportunidades de negocio y desarrollará asociaciones en el extranjero.
- Comprador internacional: selecciona proveedores, negocia precios y gestiona los flujos logísticos.
- Comercializador web internacional: aplicarás estrategias de marketing digital para promocionar los productos y servicios de la empresa a escala internacional.
¿Cuáles son los sectores empresariales más boyantes?
Los licenciados en Gestión Internacional están muy solicitados en muchos sectores:
La Junta | Las consultorías de estrategia, gestión y finanzas contratan regularmente a jóvenes licenciados para ayudar a sus clientes en sus proyectos internacionales. |
El sector | Los grandes grupos industriales necesitan personas capaces de gestionar proyectos internacionales y desarrollar nuevos mercados. |
Los servicios | Las empresas de servicios (turismo, transporte, logística) buscan empleados que dominen los retos de la globalización. |
ONG e instituciones internacionales | Si quieres poner tus conocimientos al servicio de causas humanitarias, las ONG y las instituciones internacionales ofrecen muchas oportunidades. |
Requisitos de admisión para la Licenciatura en Gestión Internacional
- Requisitos académicos previos: para acceder a la Licenciatura en Gestión Internacional, generalmente se exige haber cursado el bachillerato o un título equivalente. Los candidatos deben tener un buen nivel de inglés y francés, ya que los cursos se imparten en estos idiomas y la dimensióninternacional está en el centro del curso.
- Aptitudes y experiencia: los estudiantes que deseen acceder a este programa deben demostrar aptitudes en gestión, marketing y negocios. La experiencia profesional, como unas prácticas o un trabajo en una empresa, puede ser una ventaja, pero no siempre es obligatoria. También puede ser ventajosa la experiencia en el extranjero.
- Expediente de solicitud: el expediente de admisión debe incluir un CV, una carta de presentación y, a menudo, referencias académicas o profesionales. Escuelas comoIE o ESCP también pueden exigir una entrevista para evaluar la motivación y las aptitudes del solicitante.
- Procedimiento de solicitud: por lo general, los solicitantes deben cumplimentar un formulario de solicitud en línea a través del sitio web de la escuela o de las plataformas de admisión comunes a todas las escuelas de negocios. También deben aportar copias de sus diplomas y resultados académicos.